¿Se puede estar enraizad@ y volar a la vez? Esa es la pregunta que dio
origen a este espectáculo de danza teatro.
Poder, represión y libertad: tres palabras que solemos proyectar hacia
fuera, pero ¿qué ocurre cuando las tratamos como si fuera algo personal? ¿Qué
ocurre con la mujer-bbpájaro, el hombre-pájaro, que cada @un lleva dentro?
Denise Blais: concepto original, dirección,
texto e interpretación
Lorenza Di Calogero: coreografía, danza e interpretación
David Picó: codirección y espacio sonoro
Yolanda Carrascosa: video, fotografía, diseño cartel
Silvia Ferrer: vestuario
Joan Mei: espacio sonoro
Unas palabras de la
directora
Este espectáculo nació de mi última novela Zizanne à Paris y de una imagen de ReconoSer, la obra que
presentamos en septiembre del año pasado. Vi la imagen de una mujer pájaro y me
pregunté: ¿Qué ocurre con esa mujer pájaro? Así empezó esta aventura.
Concibo la obra de arte como algo que se va materializando, como un ser orgánico
que crece y se desarrolla gracias a la creatividad y la entrega de cada uno de
los participantes. Mi trabajo como directora consiste en enfocar el trabajo,
facilitar el intercambio de información entre todos los participantes y colaboradores
y procurar que la sinergia se mantenga.
En este momento de crisis que llamamos económica
y que yo preferiría denominar ética,
es fundamental para mí vivir esta experiencia desde la entrega y la
colaboración. Cada día me asombra y me encanta constatar la fuerza tan potente
de la colaboración, de la creatividad, de la entrega y del fluir con la vida. Estoy
cada vez más convencida de que hay un viejo mundo que se está derrumbando. El
mundo donde te doy mi poder por cuatro
duros porque yo prefiero ser víctima, donde los políticos tienen la culpa
de todo para que yo pueda liberarme de toda responsabilidad, donde entrego mi
energía vital a cambio de cuatro duros esperando que me llegue la jubilación para
gozar de la vida, ese es para mí el mundo que se está derrumbando para dar paso
a un mundo donde se puede vivir desde el placer, la libertad y la alegría.
Gracias a esta obra, hemos tenido que apartar los sueños y las utopías para
encontrarnos con una realidad: la gestación y la realización de un espectáculo.
Ya que en la realidad, al contrario que en el sueño, siempre hay límites,
creamos contando con los límites. Sin ningún tipo de ayuda económica, todo se
ha creado gracias al tiempo, la experiencia y la creatividad de cada miembro del
equipo.
Estoy muy agradecida a este maravilloso equipo por haber aceptado este
desafío. La generosidad, la entrega y la humanidad de David Picó, Yolanda
Carrascosa, Lorenza Di Calogero, Silvia Ferrer, Carlos Molina y Joan Martínez
me dan fe en ese mundo nuevo que estamos creando.
Quiero dedicar este trabajo a Grigore Pogonat, mi difunto profesor de teatro,
un hombre que ha sido un maestro para mí. Su gran generosidad, humildad y humanidad
dejaron huellas en mi vida y es un orgullo para mí poder dedicarle esta pieza
que ve la luz en España. El apoyo moral que recibí del profesor Pogonat a lo
largo de mi vida, desde Canadá, ha sido fundamental para que no abandonara
nunca un sueño artístico que se va haciendo realidad.
Esperamos que disfrutéis del espectáculo.
Denise Blais

No hay comentarios:
Publicar un comentario