La Sala Lametro de la estación de Colón de Metrovalencia acoge hasta el 24 de febrero la obra de la alemana Dorle Schimmer. Esta nueva Exposición, titulada "Órbita excéntrica", traduce plásticamente las impresiones poéticas del poeta alemán Johann C. Fiedrich Höderlin.
La obra persigue generar una tensión entre la estética de la instalación presentada y la arquitectura ultramoderna del metro. La artista, residente en Valencia desde el año 2000, reflexiona sobre el hecho de ser poeta, los límites entre lo político y lo poético, lo excéntrico y lo introvertido, la locura y la cordura, explicaron las mismas fuentes.
La Exposición, creada expresamente para la sala Lametro, es una instalación, ubicada a ras de suelo, realizada con utensilios encontrados, muebles, tapices rotulados, plantas, ceniza, tierra y los más dispares elementos y materiales. En ella se presenta un espacio onírico donde una pequeña multitud de hombrecillos céreos parece estar recorriendo elípticamente este pequeño mundo aparte, hasta su órbita más excéntrica.
Además, la Exposición muestra esta instalación y una serie de libros-objeto que la artista ha creado al copiar a mano sobre las páginas de libros antiguos, como el "Hiperión", la única novela que escribió Hörderlin.
La artista ha asegurado en la presentación de la Exposición que la idea surgió de libros antiguos que encontró en su casa, que pintó o escribió sobre ellos. Dorle Schmmer expresó su opinión de que la poesía, dentro de las artes, es la más complicada y resaltó el papel visionario de Johann C. Fiedrich Höderlin quien, ya a finales del siglo XVIII y principios del XIX, sostenía que no podemos estropear el aire.
La autora alemana justificó la presencia de los hombrecillos céreos (realizados con parafina) caminando en un sendero con forma de elipse en el propio título de la exposición, "Órbita excéntrica", debido a que todos nosotros tenemos que hacer una órbita excéntrica para llegar a nivel cultura superior, al tiempo que ha recordado que el hombre es un Dios cuando sueña y un mendigo cuando reflexiona.
Dorle Schimmer estudió en la Escuela de Bellas Artes de Friburgo, Alemania. En 1986 trasladó su residencia a Granada y, posteriormente, en el año 2000 se instala en Valencia. En España, algunas de sus más importantes muestras fueron "El arte olvidado", "Ansiedad", "Cabezas de chorlito", "Historia de una casa verde" y "Saludo al sol", todas en la ciudad de Valencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario